Seguridad vial

Realizamos actividades pedagógicas en las Instituciones Educativas y las comunidades aledañas, así como campañas en la ruta dirigidas a los diferentes actores viales, con el fin de generar conciencia sobre seguridad vial, buen uso de la infraestructura, fomentar buenos hábitos y brindar recomendaciones.

En alianza con Tránsito del Atlántico, creamos un espacio seguro para ciclistas y deportistas en la Circunvalar de la Prosperidad, donde los usuarios pueden hacer sus recorridos de manera segura, mientras disfrutan los paisajes.

En total son 30 kilómetros de la vía señalizados y delimitados para el tránsito de ciclistas por el carril izquierdo, donde cuentan con acompañamiento de Agentes de Tránsito, la Policía de Tránsito y Transporte y nuestros Inspectores viales, además encuentran puntos seguros con asistencia médica, mecánica básica, hidratación y educación vial.

HORARIOS:
Domingos de 5:30 a.m a 9:30 a.m.

UBICACIÓN:
Circunvalar de la Prosperidad

PUNTO DE INICIO:
Intersección de la Vía al Mar con la Circunvalar de la Prosperidad


PUNTO DE FINALIZACIÓN:
Retorno a 500 m de la intersección de la Vía Cordialidad con la Circunvalar de la Prosperidad

RETORNOS:
6, en los kilómetros 2,7 8.5, 10,5, 11.5, 13.5

LÍNEAS DE EMERGENCIA:
01800977330 – 3114803629

SERVICIOS PARA CICLISTAS:
Ambulancia Medicalizada, Asistencia Médica, Asistencia Mecánica, Hidratación, Baños

SERVICIOS PARA CONDUCTORES DE AUTOMOVIL:
Ambulancia Medicalizada, Grúa, Auxilio Mecánico, Carro Taller, Parqueadero, Baños.

 

RECOMENDACIONES PARA CICLISTAS:
Protector solar, no llevar vehículo de apoyo, circular dentro de la ciclovía, portar elementos de seguridad como prendas reflectivas, casco, luz blanca delantera, luz roja trasera, respetar todas las señales de tránsito y acatar las instrucciones de las autoridades.

RECOMENDACIONES PARA CONDUCTORES:
Transitar por el carril derecho de la vía, respetando la distancia con los ciclistas. En el Peaje Juan Mina, durante el horario de la ciclovía el carril central es de uso exclusivo para pago electrónico y el carril derecho para pago en efectivo. (Los ciclistas usan el carril izquierdo)

Atención a usuarios

Información a la comunidad

Personal vinculado

Fortalecimiento comunitario

Patrimonio arqueológico

Cultura vial

Voluntariado